Inicio Actualidad Día del Pisco Aquijeño, la cuna del pisco

Día del Pisco Aquijeño, la cuna del pisco

1410

• Del 10 al 12 de febrero, en un programa de actividades, finalizando en el Estadio de los Piscontes “Luis Cordero Medina” con la participación de Bodegas Vitivinícolas y Restaurantes Aquijeños, show artístico musical, taller de danzas, orquestas locales, Lucía de la Cruz y Gran Orquesta Internacional de Christian Domínguez

Los Aquijes distrito vitivinícola, productor de pisco por excelencia, con más de 40 productores de piscos y vinos que se encuentran en el distrito de Los Aquijes, que por estos días se anunciaron las actividades por el gran Día del Pisco Aquijeño; una fiesta que se celebra anualmente y es considerado como la pre vendimia.

La Municipalidad Distrital de Los Aquijes invitan a vivir la verdadera fiesta que reafirma la peruanidad del Pisco. Las actividades se iniciaron desde el día viernes 10 de febrero con la conferencia de prensa en el Centro Comercial “El Quinde” en el segundo piso (patio de comidas), el cual se realizó con un brindis de honor y show artístico con danzas de marinera festejo.

El sábado 11 de febrero se llevó a cabo el Pasacalle “Pisco Aquijeño” siendo el punto de concentración la Explanada del Mercado “La Palma” teniendo como final del circuito la Plaza Bolognesi.

Finalmente las actividades el domingo 12 de febrero con recepción de autoridades e izamiento del pabellón nacional en la “Plaza Temática de Los Piscontes” para luego dar inicio del pasacalle hasta el Estadio “Luis Cordero Medina”

Tras las palabras del alcalde distrital Dr. Edward Amoroto Ramos, se realizará el tradicional brindis de honor en la pileta principal con el Pisco, licor bandera del Perú, luego habrá presentación del taller de danzas “Vacaciones útiles” de la Municipalidad Distrital de Los Aquijes, seguido la presentación de la Academia folclore y artes Identidades Peruanas presentando el Show Artístico “MI PISCO CON UN PUNTO DE LIMÓN”

Orquesta Jireh y Dúo Aromas, la voz inconfundible de Lucía de la Cruz y el fin de fiesta será con Gran Orquesta Internacional de Cristhian Domínguez y muchos artista más.

Todos están cordialmente invitados

Con la participación de Bodegas Vitivinícolas y Restaurantes Aquijeños

Visitamos a Bodega Vitivinícola Nyrla Lévano nos hace referencia de su receta clásica 3,2,1.

• 3 Onzas de pisco, de preferencia de uva quebranta, nuestra uva madre y que se encuentra en Ica.

• 2 Oz. de jarabe de goma.

• 1 Oz. de limón y clara de huevo, hielo imprescindible para darle el toque de frescura, batirlo constantemente por alrededor un par de minutos y luego es servido en una copa fría.

PONTE AL DÍA PERÚ

www.pontealdiaperu.pe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí