Nací en Ica, mi nombre es pisco y mi apellido es Perú
Con gran entusiasmo e identidad, la población iqueña junto a las autoridades ediles, encabezado por el Ing. Carlos Reyes Roque, Alcalde Provincial de Ica; conmemoró el Día Nacional del Pisco Sour, con el Izamiento extraordinario del Pabellón Nacional en la Plaza Mayor de Ica, que incluyó un brindis de la peruanidad, ofrecido por APROVI y APROPICA, dos prestigiosas instituciones que agrupan a los productores y expositores de piscos y vinos del valle de Ica.

Nuestras tradiciones se vieron además reflejadas en un simbólico pasacalle donde participaron regidores, funcionarios y productores vitivinícolas, con la presencia del típico caballo de paso peruano y estampas costumbristas. Olinda Yareth Armacanqui, joven iqueña, Campeona Juvenil Nacional de Marinera se lució a ritmo de la Banda de Música MPI, acompañada de un chalán iqueño y un brioso caballo peruano de paso.

Mención especial al niño Marcelo Mejía, con dos hermosas décimas al Festival de la Vendimia iqueña y al pisco peruano. Marcelo es hijo del productor Manuel Mejía, y nieto del legendario Rodolfo “Chaucato” Mejía Sciacaluga; fundador de los gremios de productores de piscos y vinos del valle de Ica.

El Ing. Carlos Reyes Roque, acompañado de su esposa, Prof. Iris Astocaza de Reyes, agradeció la participación de los funcionarios y trabajadores municipales, vestidos de blanco, como un homenaje a los hombres y mujeres del campo que conservan y difunden la tradición vitivinícola iqueña. Asimismo, agradeció la asistencia del señor General PNP Aldo Muñoz Ygal, Jefe del Frente Policial de Ica; el señor Tnte. Crnel. Inf. EP Carlos Vidal Huamán Paucar, Jefe de la ORM No. 51 – Ica; la señora Mg. Giovanna Pizarro Osorio, Directora Regional de Turismo Exterior, Comercio y Artesanía; y, de los señores regidores provinciales, Epifaneo Quispe, Carlos Ponce, José Luis Escate y Jorge Hinostroza.


Decenas de familias iqueñas disfrutaron de un sábado especial
CALESAS COLONIALES RESTAURADAS Y CABALLOS PERUANOS DE PASO
FUERON EL DELEITE DEL PÚBLICO PRESENTE EN LA PLAZA MAYOR DE ICA
Esta mañana luego del imponente acto protocolar de izamiento del Pabellón Nacional, en nuestra Plaza Mayor, conmemorando el Día Nacional del Pisco Sour; decenas de familias subieron a las antiguas calesas coloniales y montaron los famosos caballos peruanos de paso, disfrutando de un paseo familiar gratuito en el perímetro de la plaza.

El estado de emergencia en que se encuentran varias provincias de nuestro país, decretado por el gobierno central, debido a la crisis social y política actual, motivó a no realizar el tradicional mega evento cultural por el Día Nacional del Pisco Sour, en nuestro Campo Ferial “Alfredo Elías Vargas” de Ica. Sin embargo, la Municipalidad Provincial de Ica realizó un acto protocolar especial, rescatando la esencia de la tradición iqueña, con nuestras estampas costumbristas, como la exhibición de caballos peruanos de paso, paseos en antiguas calesas restauradas, baile de marinera con nuestra Campeona Nacional Juvenil, Olinda Armacanqui, y la degustación del pisco sour al estilo de Ica. Nuestro agradecimiento a la Asociación de Productores y Expositores Vitivinícolas del Festival de la Vendimia Iqueña (APROVI) y a la Asociación de Productores de Piscos y Vinos del Valle de Ica (APROPICA), por las atenciones brindadas esta mañana.

Culminado el estado de emergencia en nuestra provincia, el próximo 13 de febrero, iniciaremos una serie de actividades culturales y turísticas, de reactivación económica, como el 58º Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, cuyo Día Central, es el viernes 10 de marzo, feriado no laborable en el departamento de Ica.


