Nuestro país tiene una serie de atractivos y los circuitos gastronómicos aportan un valor especial considerando que están vinculados a otras actividades y que va desde las zonas urbanas hasta las zonas más alejadas del Perú, para aquellos viajeros que buscan experiencias vivenciales. Al respecto, la presidenta Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal, afirma que la gastronomía es la columna vertebral de la estrategia para poder promocionar el destino Perú en el mundo porque se constituye en un motivador de viajes. “En este caso tenemos un componente de turismo y de oferta regional puesto que somos una mezcla de culturas”, declaró al Diario El Peruano. Carbajal estima que este año los turistas motivados por la gastronomía generarían el ingreso de 200 millones de dólares al país. Si bien el Perú es reconocido como un destino cultura, aventura y naturaleza, el turismo gastronómico atrae mucho interés sobre todo en los viajeros latinoamericanos, de España y de Estados Unidos. Para el próximo año prevén que nos visitarán 277,651 turistas extranjeros con la principal motivación de conocer nuestra oferta culinaria. “Ese grupo básicamente está conformado por millennials y generación X”, precisa la presidenta ejecutiva del ente promotor. |