El balneario de Paracas, perteneciente a la provincia de Pisco (Ica) será sede por sexto año como sede de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2022) a desarrollarse del 08 al 10 de noviembre próximo, anunció Gonzalo Galdós, presidente del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE).
“El Perú en Emergencia, Los Peruanos en Acción” será el tema a tratar durante la 60 edición del evento anual y que después de tres años, regresa a la presencialidad.
Felipe Valencia – Dongo, presidente del Comité Organizador del CADE Ejecutivos 2022, manifestó que se requiere tres aspectos a fin de salir del hoyo económico y político que afronta nuestro país: Inversión Privada para el Progreso, El Estado que Funcione, así como Instituciones Sólidas y Democracia.
Aseguró que estos tres pilares son fundamentales e indispensables para rescatar al país del actual panorama que vive.
“Es un sentimiento de urgencia, un sentimiento de unidad y un sentimiento de acción que queremos transmitir en el CADE Ejecutivos 2022 a todo el Perú”, sostuvo Valencia – Dongo durante la Conferencia de Prensa.
Paracas listo
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui manifestó que su jurisdicción se encuentra a recibir a los empresarios, periodistas, panelistas y autoridades gubernamentales durante las fechas en que se desarrollará el evento empresarial.
“Paracas tiene hoteles de 3, 4 y 5 estrellas y se encuentran preparados para dar el mejor de los servicios a los visitantes”, indicó.
Jáuregui agregó que los hoteles de Paracas, tienen la capacidad para recibir hasta 10 mil personas en sus diferentes plantas.
Cabe indicar que es la séptima oportunidad que Paracas se convierte en sede de este magno evento de ejecutivos.
“En Paracas, se respira aire puro, hay sol todo el día y un clima cálido que son esenciales y que ayudarán al éxito de CADE Ejecutivos 202”, finalizó.
Programa
INAUGURACIÓN (08 de noviembre)
Urgencia y acción para superar la crisis actual
3:30 pm
3:50 pm
CADE Ejecutivos – 60 ediciones: los indispensables para avanzar como país
4:20 pm
Refrigerio
4:50 pm
5:30 pm
¿Cómo detener la destrucción de un país?
6:10 pm
Liderazgo empresarial por un Perú unido y desarrollado
INVERSIÓN PRIVADA PARA EL PROGRESO (09 de noviembre)
Entorno, liderazgos necesarios y propuestas para reactivar la inversión privada
9:00 am
Inversión privada para crear empleo y reducir la pobreza
9:20 am
10:05 am
Liderazgos para el desarrollo desde las empresas
10:35 am
Refrigerio
11:05 am
Valor compartido para la rentabilidad empresarial y el bienestar social
11:45 am
Liderazgo empresarial en tiempos de crisis
12:30 pm
Visión de futuro de los jóvenes
1:00 pm
Almuerzo
UN ESTADO QUE FUNCIONE
Propuestas y condiciones para lograr un Estado al servicio de la ciudadanía
3:00 pm
Recomponer y exigir un Estado que funcione
3:20 pm
4:05 pm
¿Cómo evitar el desmantelamiento del Estado?
4:35 pm
Refrigerio
5:05 pm
Gobernabilidad para el desarrollo de las regiones
5:50 pm
Lecciones aprendidas y acciones urgentes
para un Estado que funcione
INSTITUCIONES SÓLIDAS Y DEMOCRÁTICAS
Acciones y compromisos para fortalecer el sistema político y las instituciones
9:00 am
Hacia un sistema político que funcione
9:20 am
10:05 am
Entre la corrupción, la violencia y la ilegalidad
10:25 am
Refrigerio
CLAUSURA (10 de noviembre)
El futuro del país, propuestas y conclusiones
10:55 am
Propuestas al país: los peruanos en acción
11:25 am
11:45 am