Inicio Actualidad Obreros municipales de lca se oponen a renovarle contrato a DIESTRA SAC....

Obreros municipales de lca se oponen a renovarle contrato a DIESTRA SAC. [Artículo]

861

A sólo 10 días para que expire el contrato de limpieza pública entre la municipalidad provincial de Ica y la polémica empresa DIESTRA SAC, el Sindicato de Obreros Municipales -SOMUN Ica- ha lanzado un comunicado a sus agremiados y a la opinión pública, expresando su disconformidad a que se le renueve el contrato por 15 años más a la concesionaria en mención.

En el comunicado, que aparece colgado en la cuenta Facebook del sindicato, dirigentes de los obreros le advierten a la alcaldesa Emma Mejía Venegas y a su cuerpo de regidores que, de acuerdo a la Ley N°31254, la municipalidad legalmente está impedida de ejercer la tercerización y toda forma de intermediación laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales.

De esta manera, y dada la coyuntura, el SOMUN Ica se ha visto obligado en hacer público el Oficio N° 002-2022-SOMUN-ICA, de fecha 10 de febrero de 2022, que el sindicado le cursó a la alcaldesa Mejía Venegas expresando tu total desacuerdo con el contenido de la Carta N° 317-2021, donde la concesionaria solicita se le renueve por 15 años más el contrato de concesión del servicio de limpieza pública que no es otra cosa que recoger diariamente los desechos sólidos producidos por la población iqueña.

Además de indicar que está prohibida la tercerización laboral para los temas de limpieza pública y afines, el sindicato considera que es demasiado excesivo el pago mensual de 500 mil soles que se le viene efectuando a Diestra SAC por la contraprestación, y que en caso se renueve el contrato el costo se elevaría a 850 mil soles; lo cual, a su juicio, ocasionaría una “catástrofe económica” en agravio de la ciudadanía.

También sostiene que el servicio que presta la concesionaria es deficiente (recolección y transporte, limpieza de espacios públicos y disposición final de residuos sólidos), por lo que no estaría cumpliendo con los términos del contrato suscrito el año 2005, en la gestión del entonces alcalde Luis Oliva Fernández Prada.

MUNICIPALIDAD

De otro lado, en clara respuesta al comunicado, voceros de la municipalidad han manifestado al diario La Opinión que el sindicato aún no responde el requerimiento formulado hace dos meses por la Subgerencia de Medio Ambiente, en el sentido que remita a la administración municipal la relación de obreros que se harían cargo de la limpieza pública en caso no se le renueve el contrato a Diestra SAC.

Igualmente, un funcionario vinculado al servicio de limpieza le ha manifestado a algunos regidores que ha tomado conocimiento por los conductos oficiales que el MEF se estaría pronunciando hoy por escrito sobre la consulta formulada por la comuna iqueña, respecto a la renovación o no del servicio en cuestión.

En el hipotético hecho que no se produzca la renovación, a partir de las 0:00 del 1 de marzo próximo la municipalidad de Ica deberá asumir por su propia cuenta y riesgo el servicio de limpieza y recojo de los residuos sólidos, trasladándolos al “botadero” municipal, dado que el relleno sólo existe de nombre.

En ese sentido, recién a partir de ese día la alcaldesa Emma Mejía estaría facultada, dentro del acuerdo del Pleno que deniegue la renovación de la contraprestación, a poner en práctica su Plan B referido al alquiler de maquinaria para el recojo de la basura, cuyo costo alcanza el millón de soles; o sea, el doble lo que actualmente se paga a Diestra SAC.

Además de ello, Mejía Venegas tendría que contratar más personal de limpieza, con la finalidad de cubrir dos turnos, tanto para el recojo de la basura, como para el barrido de los espacios públicos.

Difícilmente que el alquiler de maquinaria pesada se concrete el mismo día, ya que el trámite y papeleo podría durar un mínimo de dos semanas, así como la contratación de personal; mientras tanto, la municipalidad tendrá que recoger un promedio de 140 toneladas diarias de basura, con los vehículos bastante usados que le dejará Diestra SAC y con los pocos obreros permanentes que estarán habilitados; teniendo en cuenta que más del 50% se ha declarado vulnerable al coronavirus.

Esos 15 días serían muy cruciales para la ciudad de Ica; en cuyo periodo, como es tradicional, mucha gente vendrá a Ica a visitar las bodegas artesanales que estarán en pleno proceso de cosecha de la uva y elaboración de mostos, como la cachina. Sería muy penoso que los visitantes encuentren la basura regada en las calles.

Evitar ese desastre ambiental será la prueba de fuego de la alcaldesa constructora de pistas y veredas.

Daniel Bravo

Diario La Opinión / Ica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí