Inicio Actualidad Presidente del Perú resaltó al turismo como motor de desarrollo

Presidente del Perú resaltó al turismo como motor de desarrollo

369

El presidente de la República, Pedro Castillo, resaltó al turismo como motor de desarrollo y anunció que para el 2022 se asignarán 551 millones de soles al presupuesto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), lo que representa un incremento del 12 % respecto al año anterior.

Así lo afirmó durante la clausura del XV Congreso Nacional de Turismo, organizado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) y Mincetur, en el que el jefe de Estado felicitó la organización de tan importante evento. “Debo reiterar mi solidaridad con todas las familias que dependen de este sector, y en el marco de este congreso, sobre todo, hay que celebrar que en este espacio debemos estar juntos el Estado, el sector privado como las agencias de viajes, la hotelería, restaurantes, líneas aéreas, guías de turismo, los artesanos y otros”, resaltó el presidente.

También señaló que el evento ha permitido compartir visiones integradoras de todos los actores del sector creando una oportunidad única para crear un turismo inclusivo, descentralizado y sostenible. “Nuestro gobierno es plenamente consciente que el turismo interno, como el receptivo internacional, son dos motores que nos permitirán recuperarnos de estos duros golpes que ha generado la pandemia”, resaltó el mandatario.

Durante su discurso señaló que para el próximo año se ejecutarán inversiones a nivel nacional en infraestructura turística por más de 82 millones de soles, de los cuales, 19 millones de soles corresponden a proyectos de turismo a cargo del Mincetur y 46 millones de soles para mejorar la plataforma electrónica de la ventanilla única de comercio exterior.

Entre otras medidas informó que se ampliará hasta marzo de 2022 los préstamos a través del fondo de apoyo empresarial, flexibilizando las condiciones de acceso para las pequeñas y microempresas dedicadas a la actividad turística, ampliándose el periodo de gracia a 24 meses.

Canatur solicitó medidas especiales

Antes de culminar el XV Congreso Nacional de Turismo, el presidente de Canatur, Carlos Canales, presentó ante el presidente de la República los puntos más resaltantes de las conclusiones del importante evento.

También, el presidente de Canatur informó sobre las normas que requiere el sector en esta etapa de la reactivación y al cual denominan “El Perú es Turismo, Medidas por el empleo inclusivo y descentralizado” mediante el cual se vienen solicitando al Ministerio de Economía y Finanzas un nuevo marco tributario promotor de la reactivación y formalización del turismo, además de la exoneración temporal por 5 años del impuesto a la renta, del impuesto general a las ventas y del impuesto a los activos netos de los servicios turísticos que permitan la reactivación en el corto plazo, a favor de las empresas formales.

El segundo pedido al presidente de la República fue el relacionado al nuevo marco promotor del turismo inclusivo y descentralizado, que se basa en la ley 31103 que declara la reactivación del turismo con la asignación de hasta el 10% del canon para promover proyectos turísticos locales hasta el 2023. Lo que se está pidiendo es que la asignación sea hasta el 20% para obras de infraestructura turística adecuada y hasta por 10 años en las regiones donde no hay adecuadas obras para el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí