Realizar actividad física regularmente es la mejor forma de llevar una vida saludable. Brinda grandes beneficios como fortalecer los músculos, reforzar el sistema inmunológico, mejorar el estado de ánimo y ayuda a tener un peso saludable.
Todas las personas deberían permanecer físicamente activas, especialmente hoy en día cuando la tecnología moderna nos mantiene sentados por demasiadas horas. No importa la condición física actual o nivel de actividad, solo hay que moverse. Actualmente existen muchos estudios que muestran que una nutrición equilibrada y un enfoque constante en el ejercicio son la mejor estrategia a largo plazo para mejorar y mantener la salud de nuestro cuerpo. Ante ello, Samantha Clayton, vicepresidente Global de Desempeño Deportivo y Fitness en Herbalife Nutrition, explica cómo llevar actividad física regular durante la semana.
Tiempo recomendado para ejercicio: Cada persona debería hacer alguna actividad física por un mínimo de 30 minutos, cinco días a la semana ya que se obtendrán grandes beneficios como mejoras en la densidad ósea, la tonificación muscular y el sistema cardiovascular, y un aumento en los niveles de energía, entre otros. Sin embargo, para lograr un gran cambio en la composición corporal y el rendimiento deportivo es necesario permanecer activo por periodos más largos de tiempo, por ejemplo: 60 o 90 minutos de ejercicios que tengan varias intensidades.
No tengas miedo de hacer ejercicio: El motivo por el que muchas personas no hacen ejercicio es porque lo asocian con cosas negativas, como no sentirse bien, sudor, mucho trabajo o dolor en el cuerpo. Comenzar una rutina con demasiada rapidez puede causar dolor muscular, así que sé delicado con tu cuerpo y aumenta la intensidad de manera progresiva. Si es demasiado tarde y te sientes adolorido, planifica algunos días de ejercicio suave para que puedas recuperarte, pero sin dejar de moverte como una caminata o ejercicios de estiramiento. Durante tu próxima sesión, empuja tus límites lo suficiente como para que logres resultados, pero no de una manera excesiva que te dificulte caminar al día siguiente.
Diviértete mientras te pones en forma: La actividad que escojas tiene que ser divertida, pues es lo que hará que vuelvas por más. En caso dejes de hacer ejercicio por un tiempo, ten en cuenta que durante este periodo el cuerpo pierde resistencia muscular y cardiovascular*, pero mantente confiado, puedes comenzar en el nivel donde te detuviste y el proceso de adaptación será más rápido que cuando empezaste de cero. Tu cuerpo tiene memoria.
Cómo mejorar tu nivel de ejercicio
Estos son algunos consejos para comenzar:
- Haz ejercicios de estiramiento simples para asegurarte de que estás utilizando todos los músculos y articulaciones todos los días.
- Aumenta tu nivel de actividad diaria usando las escaleras, estacionándote lejos de la tienda, cortando el jardín, bailando o jugando con tus hijos. Simplemente ponte en movimiento.
- Comienza a agregar caminatas diarias a tu día. Puedes aumentar gradualmente el tiempo hasta que 30 minutos se conviertan en algo sencillo. Luego, aumenta la intensidad y camina rápidamente. Comienza a incluir diferentes terrenos, como colinas, y luego intensifica el paso trotando o corriendo.
- Haz ejercicios de resistencia con el peso de tu cuerpo, como sentadillas, embestidas y flexiones; luego agrega pesas progresivamente.
- Lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Empuja tus límites lo suficiente para que sientas el reto, pero no demasiado hasta el punto de lesionarte o no poder caminar al siguiente día debido al dolor.
*Egner IM, Bruusgaard JC, Eftestøl E, Gundersen K. A cellular memory mechanism aids overload hypertrophy in muscle long after an episodic exposure to anabolic steroids. J Physiol. 2013 Dec 15;591(Pt 24):6221-30.
Experta en Fitness, Samantha Clayton
Samantha Clayton, AFAA, ISSA – vicepresidenta de Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial
Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además, ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía.
Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía.
Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos.
Acerca de Herbalife Nutrition
Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para más información, visite www.yosoyherbalife.com o la página web en Perú: www.herbalife.com.pe
La Compañía también invita a los inversores a visitar su sitio web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com dado que la información financiera se encuentra actualizada.